PROGRAMA TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIA EN

Auxiliar de Educación para la Primera Infancia

Contáctenos

Para recibir mayor información

PROGRAMA DE FORMACIÓN:

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN

Auxiliar de Educación para la Primera Infancia

Resolución 709 del 27 de Febrero de 2024 Villavicencio

TIPO DE CRÉDITO:

Teórico-Practico

NÚMERO DE CRÉDITOS:

26,9

DURACIÓN TOTAL:

1292 Horas

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado del programa Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Educación para la Primera Infancia de UNIES, estará en capacidad de estimular, guiar y acompañar a los niños y niñas entre los 0 y los 6 años de edad, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de éstos, ejecutando actividades lúdico- pedagógicas, como apoyo en el desarrollo de hábitos sociales, alimenticios, de vestuario e higiene, con actividades que fomenten su crecimiento intelectual, físico y social, y que fortalezcan la adquisición de las competencias básicas.

PERFIL OCUPACIONAL

El Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Educación para la Primera Infancia , puede desempeñarse en los siguientes cargos y/o actividades, entre otros:

  • ​­    Asistente de preescolar
  • ­    Asistente de primera infancia
  • ­    Auxiliar de educación para la primera infancia
  • ­    Auxiliar de guardería infantil
  • ­    Auxiliar de jardín infantil
  • ­    Auxiliar de maestro de educación inicial
  • ­    Auxiliar de preescolar
  • ­    Auxiliar del educador infantil
  • ­    Auxiliar en primera infancia
  • ­    Auxiliares de educación para la primera infancia
  • ­    Jardinera cuidado niños
  • ­    Madre comunitaria
Primera Infancia 3

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  • Asistir los procesos pedagógicos en la primera infancia de acuerdo con las orientaciones del docente, cuidador o agente educativo, en coherencia con la planeación definida.
  • Apoyar las acciones que requieren los niños y niñas en su vida cotidiana relacionadas con la promoción de la salud, nutrición, rutinas de descanso y el cuidado sensible mediante interacciones de calidad.
  • Apoyar a las niñas y niños que lo requieran, facilitando su participación en las experiencias pedagógicas y rutinas de cuidado y bienestar.
  • Acompañar las actividades y experiencias pedagógicas dirigidas a las familias, cuidadores y comunidad para promover el desarrollo de los niños y las niñas de acuerdo con las orientaciones y el plan de trabajo producto de la caracterización socio-familiar.
  • Apoyar y participar en actividades y experiencias pedagógicas que potencien el desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas de primera infancia.
  • Preparar y disponer los espacios para actividades y experiencias pedagógicas y de bienestar de los niños y niñas.
  • Apoyar a las niñas y niños en el proceso de desarrollo integral, aprendizaje y construcción progresiva de autonomía en concordancia con los referentes de educación inicial.
  • Apoyar el registro sistemático respecto al proceso de desarrollo de los niños y niñas acorde con los instrumentos diseñados y propuestos por la maestra o agente educativa.
  • Apoyar la socialización de la oferta institucional y la ruta integral de atenciones para la acción oportuna en caso de vulneración de derechos de los niños y niñas.

MÓDULOS DE FORMACIÓN

PERIODO I

MATEMATICAS I

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS I

SEGURIDAD INDUSTRIAL I

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS O HABILIDADES COMUNICATIVAS

METODOLOGÍA DE CULTURA Y APRENDIZAJE I

INGLES A1

PERIODO II

MATEMÁTICAS II

EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y TRABAJO MANUAL.

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS II

PRIMEROS AUXILIOS Y NUTRICIÓN I

INGLES A2

PERIODO III

PRACTICAS O CONTRATO DE APRENDIZAJE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

METODOLOGÍA DE CULTURA Y APRENDIZAJE II

PRIMEROS AUXILIOS Y NUTRICIÓN II

LABORATORIOS ASOCIADOS A LA FORMACIÓN

.

REQUISITOS

  • Entrevista de ingreso / formulario de inscripción
  • Fotocopia del acta de grado y del diploma de bachiller ( Si es Bachiller)
  • Fotocopia de los resultados del examen de estado (ICFES) (Opcional)
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%
  • 2 Fotos 3×4 Fondo blanco
  • Copia de afiliación o carnet de EPS o copia de afiliación al sisben
  • Copia del recibo del servicio público (que indique estrato)
  • Pago cuota inicial
  • Carpeta tamaño oficio 4 solapas con gancho legajador
  • En caso de extranjeros los documentos deben ser apostillados y estar legalizado en el país.( En caso de ser de ciudadanía Venezolana u otro país presentar cedula de Extranjería, Visa O permiso especial)

CALENDARIO ACADÉMICO

Fechas de Matriculas: 15 de diciembre 2020-15 de febrero 2021

Fecha de Inicio de Clases: 15 de febrero 2021

CUATRIMESTRE 1:

Fechas de Matriculas:15 de diciembre 2020-15 de febrero 2021

Fecha de Inicio de Clases: 15 de febrero 2021

CUATRIMESTRE 2:

Fechas de Matriculas: 15 de febrero 2021- 15 de abril 2021

Fecha de Inicio de Clases: 19 de Abril 2021

CUATRIMESTRE 3:

Fechas de Matriculas: 19 de Abril 2021- 12 de julio 2021

Fecha de Inicio de Clases: 12 de Julio 2021

CUATRIMESTRE 4:

Fechas de Matriculas: 12 de Julio 2021- 23 de Agosto 2021

Fecha de Inicio de Clases: 23 de Agosto 2021

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte?